Rehabilitación y Restauración en Mutilva

Contamos con una amplia experiencia que nos avala en el sector. Contacte con nosotros

Rehabilitación y Restauración

En Construcciones Does  somos especialistas en la ejecución de rehabilitaciones, tanto de edificios públicos como privados.  A lo largo de nuestra trayectoria profesional, también contamos con trabajos realizados dentro de la restuaración (consolidación de villas romanas, Mausoleo de Pablo Sarasate...). Nuestro equipo profesional utiliza materiales de primera calidad en su obra. No dude en consultarnos en nuestras oficinas de Mutilva.

REHABILITACION COMPLETA EDIFICIO C/CIUDADELA, 9-11

La finalidad de la rehabilitación de este edificio ha sido la consolidación, la eliminación de la barreras arquitectónicas, la mejora envolvente térmica y la reforma completa del bar situado en el local de la planta baja.

Se ha vaciado prácticamente todo el edificio, realizando parte de la estructura del edificio nueva y el resto se consolidando todos los forjados.  Se ha instalado un ascensor  y  se han construído 10 viviendas en total, con todos los servicios de saneamiento, fontaneria, electricidad y telecomunicaciones nuevos, así como nuevas distribuciones, y acabados.

REHABILITACION EN EJECUCION C/TEJERIA, 10

Rehabilitación de los edificios de viviendas sitos en Tejería 10 y 12 de Pamplona, realizando la eliminación de las barreras arquitectónicas y obras comunes, rehabilitando y conformando las escaleras y la instalación de un ascensor para ambas comunidades.

Vaciado de todas las plantas del edificio nº 10, para la construcción de 8 viviendas completas con nuevas instalaciones, distribuciones, carpinterías interiores y exteriores y acabados.

Rehabilitación en Construcciones Does

REHABILITACION C/ CAMPANA, 14

El edificio rehabilitado se ubica en el nº 14 de la calle Campana de Pamplona, dentro del Casco Antiguo. Ocupa la parcela catastral nº 989 del polígono 1 de Pamplona.

El estado general de la edificación estaba muy deteriorado. Tras varios años sin estar ocupado, el edificio presentaba un estado general de abandono, por lo que las obras ejecutadas han supuesto una rehabilitación integral del edificio, cubierta  incluida la estructura de madera, fachadas, patio interior, escaleras, portal y la renovación integral de todas las instalaciones del edificio.

FACHADAS EDIFICIOS EN C/AMAYA 4 y 6 DE IRURTZUN. NAVARRA

El edificio está formado por dos portales de planta baja más cuatro alturas. El estado estructural es adecuado, el edificio presenta estabilidad estructural.
 
Las fachadas presentan dos acabados diferentes, plaqueta cerámica y enfoscado con mortero de cemento, ambos revestimientos se encuentran en mal estado, por lo que las viviendas presentan problemas de condensación en su interior.

NUEVA ESCALERA EN EL PALACIO DE NAVARRA

Se realiza una nueva escalera que comunica todas las plantas del edificio para lo que se demuele los forjados donde se sitúa la escalera. Se ha procurado causar la mínima afección posible en las dependencias, priorizando las comunicaciones existentes entre las distintas partes del edificio. Junto a la escalera, en cada planta, se localizan las zonas de refugio que establece el DBSI.

SECTORIZACION Y PROTECCION ESTRUCTURAL AL FUEGO EN EL PALACIO DE NAVARRA

Se realizan las obras e instalaciones precisas en el Palacio de Navarra, para adecuarlo dentro de lo posible a la normativa vigente en lo relativo a las instalaciones de sectorización, protección de estructura e instalación de bocas de incendios equipadas, realizando los siguientes trabajos:

SUSTITUCION CARPINTERIAS C.P. ITURRAMA

El Colegio Público Iturrama es un edificio de uso docente situado en la Calle Iñigo Arista nº 13A.

 

El inmueble perteneciente al Ayuntamiento de Pamplona construido en el año 1979, no ha tenido intervenciones significativas. Las ventanas de madera existentes no satisfacían las exigencias de la normativa vigente. Las persianas de las ventanas de la planta baja se encontraban dañadas por los impactos de los balones.


Se sustituyen las carpinterías exteriores de las fachadas que conforman el patio interior, por fases, para mejorar las condiciones de habitabilidad, higrotérmicas y de ahorro de energía del edificio, con carpinterías de aluminio con rotura de puente térmico y acristalamiento con vidrio Climalit 3+3/12/6 bajo emisivo.

 

Localización: C/Iñigo Arista, 13. Pamplona
Arquitecta Técnica: Lidia Martínez Zancajo

HABILITACION OFICINAS Y ESPACIO DE TRABAJO COMPARTIDO (COWORKING) EDIF. CONSISTORIAL ULTZAMA

En todo el Valle de Ultzama y en los Valles del entorno que forman la Mancomunidad no existía un servicio de alquiler de puestos de trabajo y espacio para compartir actividades y experiencias para emprendedores.


Por lo que la reforma de la planta segunda del cuerpo sureste del edificio consistorial de Ultzama en Larraintzar, es para conseguir un espacio denominado "coworking", donde además de dar servicio a emprendedores que en otro caso carecían de locales o estudios para el desarrollo de su actividad, fomentan sinergias entre las distintas actividades, fomentando el desarrollo y enriquecimiento de los trabajos a realizar. Espacios con infraestructuras comunes en un único espacio, de forma que el trabajo, además de ser individual, sea un uso compartido.


Para crear este espacio se procede al derribo de los tabiques existentes y el falso techo para proceder al levante de los nuevos tabiques separadores de los espacios, según el programa de necesidades: espacio coworking, despacho privado, sala de reuniones, office, baño.
​​​​​​​
Para dar confort a la estancia, se coloca aislamiento interior mediante trasdosado y aislante. Se renueva la totalidad de la instalación eléctrica, la red de fontanería y sanemiento para el baño y el office y la ampliación de la red de calefacción. Se levantan nuevas distribuciones con pladur y cierres de madera.
 
Localización: C/San Pedro, 11. Larraintzar
Arquitecta: Maria Silva Pérez​​​​​​​

Restauración en Construcciones Does

CONSOLIDACION CIUDAD ROMANA ANDELOS. MENDIGORRIA. NAVARRA

Las obras correspondientes a la Consolidación de la Ciudad Romana de Andelos, se encuentran según el catastro en el terreno  correspondiente a la parcela 2, subparcela H, del polígono 10; y a la parcela 3, subparcela D, del polígono 10 en el municipio de Mendigorría.

CONSOLIDACION DE VILLA ROMANA DE LIEDENA. NAVARRA

Escribir texto aquí

La villa ocupa un emplazamiento singular, pues está situada frente a la foz de Lumbier. Se asienta sobre una terraza en la margen derecha del rio Irati, a la altura del km 38 de la carretera N-240 Pamplona-Huesca.
 
Según catastro, el terreno corresponde a la parcela 104, del polígono 2 en el municipio de Liédena, con una superficie de 9.796,45 m2.

MAUSOLEO DE PABLO SARASATE

​​​​​​​El mausoleo de Sarasate, está construido en mármol, por el marmolista pamplonés Ramón Carmona Urrutia. El conjunto es de estilo romántico-paisajista.


En la última remodelación que se realizó para la colocación de un seto de boj y parterre de tierra para el plantado de flores, hubo que ampliar el diámetro formado por las columnas y cadenas. 

Expertos en rehabilitaciones de obras antiguas, contacte con nosotros

© 2023 DOES ALBAÑILERÍA S.L. Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL