Contamos con una amplia experiencia que nos avala en el sector. Contacte con nosotros
Construcciones Does realiza obras nuevas y reformas, ejecutando tanto obras públicas como particulares (viviendas unifamiliares, acondicionamientos de locales comerciales...) Nuestras oficinas se encuentran situadas en Mutilva, le esperamos.
A continuación, le vamos a mostrar algunos de nuestros trabajos realizados y cual ha sido el desarrollo de la obra.
El Colegio Público Comarcal Atakondoa está situado en la localidad de Irurtzun.
No se modifica la volumetría exterior de la edificación, y únicamente se acondiciona el interior con la intención de obtener una mejora en la funcionalidad del colegio.
Saber más...
Se ejecuta una pequeña reforma que se ajusta a las necesidades funcionales actuales y futuras más apremiantes, con pavimentos iguales o similares a los existentes en aquellas zonas donde desaparecen los tabiques, con paredes y suelos de fácil limpieza, siguiendo los mismos criterios que los existentes (zócalos con revestimiento cerámico), iluminación adecuada, reforma y adaptación de las instalaciones a la nueva distribución (concretamente electricidad, puestos de trabajo informáticos, calefacción y evacuación).
Se realizan obras de redistribución para obtener un aula más, necesaria para el curso escolar, para ello se redistribuye la superficie de una de las aulas de planta segunda dispuesta en el extremo del pasillo, y se utilizan las superficies destinadas a circulaciones, la de un patio de luces y parte de los aseos, y así obtener un espacio o aula más.
Se practica un hueco en fachada para posibilitar la iluminación y ventilación natural de esta nueva aula.
En la zona de aseos, se elimina dos inodoros y dos lavabos. Se mantienen instalaciones existentes, y se adecúan aquellas que quedan comprometidas con la nueva distribución.
Localización: Colegio Público Atakondoa. Irurtzun
Arquitectos: Juan Antonio Ascunce, Cori París Izuriaga y Patricia Ilárraz Itoiz
Arquitecto técnico: Víctor Biurrun Aramayo
M2 superficie reformada: 112,17 m2
El local está situado en un edificio compuesto por locales comerciales y nueve plantas altas destinadas a viviendas. Posee acometida de todos los servicios, abastecimiento de agua, saneamiento de fecales, electricidad, gas, climatización y ventilaciones.
Se realizan las obras necesarias, según proyecto para el desarrollo de actividades como danza clásica, pilates, yoga..
Saber más...
Se realiza la reforma interior, sin que afecte a la estructura del edificio y su funcionamiento. Al tratarse de un local destinado a cafetería, panadería anteriormente, lo primero a realizar fue retirar todos aquellos elementos no necesarios para el nuevo destino del local, instalaciones, revestimientos, tabiquerías, carpinterías…
Se realiza una nueva distribución interior, pavimentos, revestimientos, falsos techos, carpinterías e instalaciones de fontanería, saneamiento, electricidad, calefacción y ventilación.
Localización: Travesía Vuelta del Castillo, 5 bajo. Pamplona
Arquitectos: Mª Jose Almárcegui Lapieza, Ana Oficialdegui Amatriain y Cristina Hernández Pardos
M2 superficie reformada: 113,70 m2
El edificio existente se encuentra en la parcela catastral nº 274 del polígono 1 de Burlada, alcanzando una superficie total de 3500 m2. En esta parcela se ubica una construcción exenta, en forma de “L”, que presenta dos patios dispuestos hacia la vía pública, y que se corresponden con los accesos rodados, independientes y autónomos, a cada una de las dos edificaciones adosadas que conforman el global del inmueble.
Saber más...
La parte del edificio en “L” que se habilita como Taller Ocupacional corresponde al ala de trazado curvo volcada hacia la calle Bizkarmendía. Cuenta con planta sótano, destinado a garaje de vehículos, y dos plantas sobre rasante, baja y primera, destinadas a Taller Ocupacional.
El edificio era de reciente construcción, y en concreto, la parte en la que se ha adecuado estaba cerrada, fachada y cubierta terminadas (envolvente del edificio).
El edificio contaba, con los suministros de abastecimiento, gas, suministro de energía eléctrica, red de saneamiento de aguas fecales y pluviales, teléfono, alumbrado público y acceso rodado.
La actividad que se va a desarrollar en la edificación existente es la de TALLER OCUPACIONAL, siendo éste un servicio, prestado en un establecimiento específico, para ofrecer servicios y actividades ocupacionales, formativas y de desarrollo personal, a personas en exclusión social o en riesgo de estarlo que no puedan integrarse en los dispositivos sociolaborales normalizados.
La planta baja aloja los usos productivos (talleres y sus correspondientes almacenes) que precisan de una accesible comunicación con el exterior para la carga y descarga de materia prima y productos manufacturados.
La planta primera dispone de:
dos tipos de talleres en función de las actividades a desarrollar: aquellos que necesitan espacios amplios y vinculados al montacargas para el trasiego de productos y aquellos otros, de dimensiones más acotadas, para una actividad más relajada donde el movimiento de productos no sea tan determinante.
zonas destinadas a actividades complementarias: oficinas, despachos y áreas de descanso.
El acceso peatonal a la edificación se realiza desde la fachada noroeste con una rampa y escaleras.
La estructura de la nave está formada por pilares de hormigón pretensado prefabricados de 50x50 cm formando una serie de pórticos regulares. Los pilares soportan vigas deltas pretensadas, y soportan un puente grúa.
La zona de escuela taller tiene tres plantas: sótano, baja y planta primera. Está compuesta por estructura de hormigón con pilares que soportan vigas prefabricadas de hormigón que sustentan a su vez los forjados de placa alveolar prefabricada y la cubierta.
Las correas que soportan la cubierta son tubulares de 25 cm.
El cierre de las fachadas se ha realizado con cerramiento de panel prefabricado de hormigón de 20 cm de espesor acabado blanco cemento normal con capa interior de aislamiento térmico de 8 cm tipo porexpan.
Localización: Parcela catastral nº 274 del polígono 1 de Burlada
Arquitectos: Juan Antonio Ascunce, Cori París Izuriaga y Patricia Ilárraz Itoiz
Arquitecto técnico: Víctor Biurrun Aramayo
Ingenieria: Envés
M2 superficie reformada: 2.039,20 m2
El local está situado en la planta baja de la C/Lindatxikía nº 10-12 de Pamplona.
El local tiene forma rectangular, diáfano, sin divisiones interiores con cinco pilares de madera apoyados en sendas bases de piedra alineados en el centro. Al estar el edificio rehabilitado, la fachada del local tiene materiales acordes con el resto del edificio.
Saber más...
Dispone de abastecimiento de agua potable, evacuación de aguas residuales a la red municipal de saneamiento, energía eléctrica, telefonía, telecomunicaciones y recogida de basuras.
La fachada no se modifica en materiales, se modifica una de las puertas existentes para convertirla en ventana.
Según normativa se tiene en cuenta el aislamiento acústico, realizando una solera flotante de hormigón separada de la solera estructural, con una lámina anti-impacto y un panel aislante térmico y acústico de lana de roca, evitando en todo momento el contacto de la losa de hormigón con la solera estructural, paredes y pilares.
De igual manera se actúa con los falsos techos, evitando el contacto con todos los elementos estructurales.
Los trasdosados autoportantes de pladur, también quedan exentos de la estructura del edifcio, atornillándose al nuevo suelo y al nuevo techo. La tabiquería interior también se realiza en pladur.
Se realizar carpinterías, revestimientos e instalaciones necesarias para el funcionamiento de una cafetería.
Localización: C/ Lindatxikia, 10. Pamplona
Arquitecto: Juan Berrade Goyena, Ignacio Aguirrezabalaga Lozano y Carlos Aula Guillén.
M2 superficie construida: 90,40 m2
Las obras que se realizan, tienen por objeto la reforma del squash y del frontón pequeño, localizados en el interior del frontón-polideportivo de Zubiri, para habilitarlos como salas de pequeño tamaño multiusos donde poder realizar actividades de gimnasio, spinning, yoga, etc..., generando con dicha reforma cuatro salas polivalentes en dos plantas, mediante la ejecución de un forjado intermedio, ganando superficie y dotando a dichas salas de unas condiciones de confort apropiadas.
Saber más...
Se retira el lucernario, sustituyéndolo por paneles sandwich como en el resto de la cubierta, eliminando los problemas de estanqueidad.
Para la ejecución de la obra se mantiene la configuración de los muros de hormigón existentes, ejecutando un nuevo forjado intermedio para habilitar las salas en dos niveles y se realiza una nueva escalera de hormigón. Al suprimir el lucernario de la cubierta, se realiza la apertura de huecos en los muros de hormigón, para dar entrada de luz y vistas.
Se completa la adecuación colocando revestimientos en suelos, paredes y techos, así como las instalaciones necesarias de electricidad, climatización y ventilación.
En los nuevos huecos abiertos en el muro de hormigón se coloca la nueva carpinteria de aluminio lacado con rotura de puente térmico.
Localización: Parcela 392 del polígono 27 de Zubiri
Arquitecto: Arista Arquitectos, S.L.
M2 superficie construida: 443,33 m2
Las dependencias del Archivo de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, se sitúan en la planta tercera de un antiguo edificio almacén industrial de cinco plantas en la Carretera de Zaragoza, Km3 de Cordovilla.
Con la reforma de las oficinas, se ha conseguido dar una mejor funcionalidad a las instalaciones, permitiendo un mejor desarrollo de las actividades.
Saber más...
La intervención no afecta a la estructura del edificio y a su funcionamiento, se trata de una reforma puntual en el interior de las oficinas de la planta tercera.
Para la realización de la nueva distribución de las nuevas salas y despachos se han eliminado casi la totalidad de las tabiquerías y falsos techos. Se aprovecha parte de la instalación de climatización existente.
Demolición de parte de las instalaciones, distribuciones y revestimientos.
Nuevas instalaciones eléctricas e iluminación, acoplamiento de la extracción y climatización a las instalaciones existentes. Realización de aseos completos, nuevos revestimientos de techos y suelos. Nuevas carpinterías interiores y exteriores. Pintado general.
Localización: Ctra Cordovilla km 3,5
Arquitecto: Proyecto: Mª José Almárcegui, Ana Oficialdegui y Cristina Hernández. Dirección de obra: BLB Arquitectos
M2 superficie construida: 318,00 m2
Las obras se realizan en dos áeras y ubicaciones:
Saber más...
La obra exterior ha consistido en la realización de una nueva rampa de acceso, cumpliendo las exigencias de seguridad, previa demolición de escaleras y rampa existentes.
Las obras interiores, consisten en mejorar la funcionalidad de espacios concretos.
Con la realización de las obras en el acceso, se cambian las carpinterías de entrada en el vestíbulo, colocando dobles puertas y una nueva marquesina metálica, aprovechando para realizar un espacio abierto con sala de espera o visitas, sustituyendo el pavimento, el falso techo, así como las instalaciones pertinentes.
Se reorganiza el espacio del baño existente en el baño de la planta baja, mejorando la funcionalidad para los cuidadores.
Otro punto de actuación ha sido el centro de día, realizando nuevas distribuciones, sustitución de pavimento, falso techo e instalaciones.
Por último se ha realizado una salida directa al jardín desde el cuarto de asistidos, acondicionando el pavimento exterior para facilitar el tránsito de sillas de ruedas y creación de una zona de estancia en el jardín.
Localización: C/Rincón del Peregrino, 5. Sangüesa
Arquitecto: Ascunce-París-Ilárraz
M2 superficie construida: 287,34 m2
El mal estado de la cubierta existente realizada en 1994, donde existen varios puntos de entrada de agua, y donde la acción de las palomas han provocado un deterioro del material, hace necesaria la sustitución de la cobertura para que los alumnos del colegio puedan seguir realizando sus actividades deportivas y juegos.
Saber más...
Se procede a retirar los canalones y toda la cobertura de chapa prelacada, aislamiento y falso techo de chapa ondulada.
La estructura de apoyo se encuentra en buen estado, por lo que una vez retirada la cubierta existente, se instala la nueva cobertura con panel de sandwich prefabricado de 50 mm de espesor.
Igualmente, se retira la red actual y se sustituye por una nueva que impida el paso de las aves.
Así mismo, se aprovecha para el cambio de la instalación eléctrica, colocando unas luminarias suspendidas led, que permitan un mejor aprovechamiento energético y se optimice el alumbrado.
Se realiza inspección y comprobación de que las cimentaciones de los pilares están en buen estado. Se protegen los pilares metálicos con una protección perimetral curva en forma de cilindro, tapando las aristas vivas de los pilares, minimizando el daño en caso de colisión.
Por último, se aplica pintura de toda la estructura.
Localización: Zizur Mayor
Arquitecto: Javier Vaquero
M2 superficie construida: 782,40 m2
Acondicionamiento de local comercial como ampliación del local contiguo Petatxo, para la venta de telas al por menor. Los acabados del local antes de su acondicionamiento son los que han quedado tras la rehabilitación del edificio, solera de hormigón, falso techo de pladur, paredes de piedra vista o mortero, según zonas. El local dispone de acometida de agua y saneamiento.
El acondicionamiento del local ha consitido en la formación de un aseo, mediante el levante de tabiquería, la realización de las instalaciones necesarias tanto eléctrica, como de iluminación, actividad clasificada, fontanería, saneamiento, extracción y calefacción con suelo radiante. Se realiza la limpieza y el rejuntado de los muros de piedra. Se forran las paredes con trasdosado de pladur, se coloca falso techo de pladur , nuevas carpinterías tanto interiores como exteriores, revestimiento cerámico y pintado general del local.
Localización: C/Campana, 14
Arquitecto: Arista Arquitectos, S.L.
M2 superficie construida: 98,33 m2
Reforma de vivienda en Marcelo Celayeta. Se ejecuta una nueva instalación electrica completa de toda la vivienda. Se realiza la reforma completa del baño, tanto en instalaciones como alicatados, solados y sanitarios. Se sustituyen las ventanas de madera por unas nuevas de aluminio con rotura de puente térmico y con vidrios de cámara. Sustitución de las puertas interiores. Colocación de pavimento flotante de madera y pintado general de toda la vivienda.
Localización: C/ Marcelo Celayeta
M2 superficie construida: 70,00 m2
Realización de reforma de vivienda en C/Esquíroz, respetando la distribución original de la vivienda. Se realiza reforma en cocina y baño y la instalación eléctrica completa de toda la vivienda. En el baño se sustituyen los revestimientos cerámicos y las instalaciones de fontanería, saneamiento y electricidad. Se coloca nuevo pavimento flotante, se sustituyen las puertas interiores y se realiza el pintado general de toda la vivienda.
Localización: C/ Esquíroz
M2 superficie construida: 90,00 m2
Realización de edificación de vivienda unifamiliar en Aizkorbe. Navarra. Vivienda de construcción sencilla, con basamento de aplacado de piedra hasta los 90 cm de altura, el resto de fachadas con enfoscado. Compuesta por dos plantas y rematada con cubierta a dos aguas. La estructura es de pilares y vigas de hormigón, forjados de viguetas y bovediallas y la estructura de la cubierta de madera laminada.
Localización: Aizkorbe. Navarra
M2 superficie construida: 167,48 m2
Contacte con nostros y pida presupuesto sin compromiso